Bicis robadas en Querétaro son vendidas en Celaya


Organizaciones civiles señalan que bicicletas robadas en la capital queretana van a dar hacia Celaya, en Guanajuato, como principal punto de venta; calculan 30% del total, el resto del mercado negro se mueve en la ciudad.

Integrantes del grupo Bici Robo Qro señalaron que en Querétaro hay un mercado negro de robo de bicicletas en zonas ubicadas por ciudadanos, donde se reportaron el traslado de bicicletas hacia Celaya.

“Se habla de un mercado negro hacia Celaya; de todo lo que se roba aquí se manda hacia allá y se vende, porque Guanajuato es un estado ciclista muy fuerte. A las historias, los reportes nos hablan de que el mercado negro de bicicletas va hacia allá”, indicaron desde Bici Robo Qro.

El principal punto de venta en Querétaro, dijo, es el barrio de El Tepetate, donde en distintos locales y bazares suelen vender bicicletas robadas, siendo el primer sitio al que suelen acudir los ciclistas al ser despojados de su vehículo.

“Se roba más en el Centro porque ahí es donde se permite la mayor cantidad de comunidad ciclista, es donde hay más personas en bici, y además está muy asociado a que hemos detectado que están asentadas comunidades o, llamémosle así, bandas, dedicadas al robo en El Tepe”.

En tanto, otros ciclistas y activistas han dado cuenta de una cantidad de traslado considerable de bicicletas hacia Celaya, por quienes visitan aquel municipio y encuentran sus vehículos en bazares o en línea, en grupos de Facebook de ventas de artículos.

“Un 30% de las bicicletas llegan allá. Lo vemos en algunas plataformas, la gente nos comenta y nosotros no podemos hacer mucho, más que aconsejarles que den parte a las autoridades, pero sí han sido elevados los robos, y que los encuentren allá es algo frecuente”, dijo Mario Robledo, integrante de RodadaQ.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

El alza de robos de bicicletas ha sido una queja constante en el último año, siendo las mujeres las más afectadas a decir de ambas asociaciones ciudadanas, por lo que se invitó a hacer la denuncia correspondiente y buscar las alternativas entre la comunidad ciclista para prevenir y ayudar en caso de un robo.



Source link